Miles de desechos son arrojados en diversos lugares de la ciudad, siendo estos el principal causante de la contaminación; a raíz de esta causa, surge la campaña de concienciación por la organización "Medio Ambiente Sustentable", se busca a través del reciclaje y la educación ambiental, detener el mal hábito de la población guayaquileña.
La contaminación provoca la muerte de muchas especies, debido al quebrantamiento de ecosistemas; esto se debe a la presencia de material plástico, llantas y otros artículos ajenos a los mares, ríos o bosques donde habitan los animales. Esta iniciativa intenta salvar la flora y fauna del planeta, preservando su ecología.
"En reciclaje, de 10 personas solamente tres o cuatro saben de buenas prácticas ambientales" según el ecologista Xavier Salgado. Fuente: Diario El Universo. El propósito es educar a los habitantes de la Urbe, sobre el reciclaje de las botellas plásticas, mediante el uso de máquinas recicladoras que ofrecen al usuario dinero por depositar las mismas en el artefacto; esta motivación atraería a los ciudadanos a reciclar, mejorando la situación ambiental de la ciudad.